sábado, 31 de agosto de 2013

Autobuses de Zaragoza, el escándalo 20130831

Lo que llena de pasmo y provoca todo tipo de sospechas es que la renovación de la contrata de los autobuses de Zaragoza y el posterior y radical ERE en TUZSA (reconvertida en AUZ) se produjeran en paralelo a la venta de dicha empresa. Ese malabarismo bisnero evidencia que alguien utilizó una resolución del Ayuntamiento cesaraugustano para ganar dinero... y no poco. La presencia de fondos de inversión buitres y de sociedades de capital riesgo (no menos carroñeras) en el control de los servicios públicos externalizados o privatizados es un escándalo de enormes proporciones, y da pie a pensar que los futuros pelotazos se van a producir no ya en la especulación del suelo y las recalificaciones a la carta, sino en otro tipo de actuaciones administrativas dedicadas supuestamente a reducir partidas presupuestarias pero redirigidas a ponérselo a huevo a los amigos que estén en el ajo. Todo, naturalmente, por el bien del pueblo soberano. Como siempre.

Los mexicanos que se han hecho con AUZ no quieren saber nada de lo que pasó antes de que ellos adquiriesen la bicoca... cuando ésta ya estaba garantizada por diez años y había pasado por el cedazo donde se han quedado 153 puestos de trabajo. Por eso pagaron lo que pagaron, ¿no? Por un negocio limpio y fácil, por una posición privilegiada en la relación con el Ayuntamiento, por la posibilidad de manejar a placer un servicio fundamental para la ciudad, por la capacidad de reducir costes dinamitando las condiciones laborales de la plantilla. En estos momentos alguien estará explicando a los lejanos propietarios que ahora es sólo cuestión de aguantar la tensión, agotar a los trabajadores, recriminarles que no aceptaran bajarse los sueldos, desprestigiarles (privilegiados, avariciosos), esperar que se harten de un comité (¿imprudente?) y se dividan entre los que se van y los que se quedan. La vieja estrategia.

Y en el Gobierno municipal, aguardando que vuelvan los jefes de veraneo. Hay convocada una huelga (que no será ninguna broma), el vecindario anda cada vez más inquieto y crecen las sospechas sobre toda la operación. Total: escándalo al cubo. 


Noticias relacionadas
Artículos anteriores

viernes, 30 de agosto de 2013

Está que se sale (la derecha, claro) 20130830

Bueno, tal vez las izquierdas (en plural) anden desdibujadas, desnaturalizadas o desorientadas, pero la derecha (en singular) está que se sale. Ha llegado muy lejos en su capacidad de controlar la situación, infiltrar sus planteamientos ideológicos y mentir sin disimulos. Ya sólo le falta convertirse en caricatura de sí misma hasta alcanzar las más altas cumbres del deshueve. Y es lo que está haciendo el PP. Lo borda. Es admirable.
 
Escuché ayer a Pujalte explicar por qué en Génova habían destruido (no formateado, sino eliminado) los discos duros de los ordenadores de Bárcenas. Qué desparpajo exhibía el tío, qué morro tan estupendo. Cualquiera en su situación hubiese estado sobre ascuas o al menos un poco incómodo, porque eso de borrar las pruebas dejadas por un delincuente (cuando ya se ve que es un delincuente y le has repudiado con enormes aspavientos) es algo raro, muy raro. Pero el menda que cito argumentaba su inverosímil versión con un aplomo y un cachondeo soterrado fuera de lo común. Flipé en colorines.

Luego fui echando cuentas: las fotos de los cachorros conservadores (Nuevas Generaciones) jugando a Flechas y Pelayos; las declaraciones de Hernando, portavoz adjunto del PP en el Congreso, recordando que la República acabó con un millón de muertos, como si la insurrección reaccionaria del 36 hubiese sido una anécdota sujeta "a disquisiciones históricas" (sic); las razones de otro portavoz, el maravilloso Floriano, para negarse a considerar asunto de interés general la presunta financiación ilegal de su partido... Pero, oye, lo más molón de todo, lo más guapo, ha sido la forma en que el mismo Floriano ha explicado por qué Rajoy cobraba en la oposición tres veces más que Rubalcaba en el Gobierno. Hombre, vino a decir, no me compararán lo que deja de ganar un registrador de la propiedad que deja su puesto por el bien de la Patria con el sacrificio que hace en similares circunstancias un simple doctor en Química, un triste profesor titular de Universidad que como mucho hubiese llegado... ¿a qué?, ¿a catedrático?

Derecha cañí. La de toda la vida. 

jueves, 29 de agosto de 2013

De la comedia de Gibraltar a la tragedia de Siria 20130829

La llamada política exterior de los estados (por lo menos de los estados que pueden permitirse tenerla) es una suma de hipocresía, sucios intereses y total amoralidad. Pero este hecho archiconocido (tanto que las revelaciones de Wikileaks apenas nos sorprendieron) puede dar lugar a jocosas comedias o a terribles tragedias.

Lo de Gibraltar, por ejemplo, es una magnífica broma, un conflicto de mentira, una alegre trifulca entre tramposos. Desde los sacristanescos argumentarios del Gobierno español (descubriendo de repente el tráfico de tabaco o resucitando las denuncias ecologistas sobre la importación al Peñón de arenas extraídas en el litoral andaluz) hasta los aspavientos imperiales británicos (a Cameron también le viene bien distraer a sus clientes con el rollo patriotero), pasando por el cinismo de las instituciones europeas (que niegan el blanqueo de capitales en Gibraltar)... todo, absolutamente todo rezuma falsedad y cachondeo. Pero ellos lo saben, nosotros también y los únicos daños colaterales los sufren los currantes españoles que deben ir cada día a la Roca, los pescadores algecireños usados como excusa... y el sentido del humor de muchos compatriotas incapaces de entender el mejor chiste de esta escenificación: que sea Cañete, nuestro ministro ¡de Medio Ambiente!, quien clame por la limpieza de las aguas de la Bahía de Algeciras cuando él mismo parece haber estado implicado en el negocio de las gasolineras flotantes que llenan de chapapote la zona.

Pero en Siria muere gente inocente, mucha. Hay allí una guerra sin cuartel entre un régimen criminal y una oposición trufada de criminales y terroristas. Ahora Occidente quiere intervenir (como en Irak, como en Afganistán, como en Libia) y a la vista de experiencias pasadas sabemos que los futuros bombardeos sólo causarán más víctimas y desestabilizarán hasta el paroxismo una zona que ya arrastra decenios de desestabilización. España acompañará en la jugada a sus aliados aduciendo motivos humanitarios. Mientras, vende armas a Egipto, como si en este país no se cometieran crímenes. Una sangrienta tragedia. 

miércoles, 28 de agosto de 2013

Refriega en el ránking de los chorizos 20130828

Mientras Griñán dejaba por fin la presidencia de la Junta andaluza, el PP insistía en su argumentario: lo de los EREs sureños ha sido mucho peor que lo de Bárcenas. La refriega se sumerge una vez más en la ciénaga de la mierda, y cada contendiente pretende defender sus sinvergonzonerías fingiendo que éstas son pecadillos leves comparados con los cometidos por el rival. Por lo visto semejante desenfoque aún pone a los segmentos más alineados (y alienados también) del electorado, incapaces de asumir que, siendo la corrupción un vicio político transversal, todo corre por cuenta del saqueado contribuyente.

En Andalucía, el PSOE y UGT están pringados hasta arriba. Que aquello sea, o no, un récord (en relación con las guarradas del PP en Valencia o de CiU en Cataluña) es irrelevante, porque cada uno de estos y otros casos (centenares, por desgracia) ha superado mil veces el máximo admisible. Y cuando alguien rebate una acusación compensándola con otra en sentido contrario, no hace sino remachar el ataúd donde yace su dignidad y la del pueblo presuntamente soberano.

Por otro lado, lo de definir quién es más corrupto está imposible. Ahora mismo, mientras el escándalo de los EREs expande su virus entre los socialistas, el PP hace de las suyas en las instituciones andaluzas que gobierna. En el Ayuntamiento de Sevilla, por ejemplo, adjudicó el mantenimiento de la web municipal al ABC. Dicha web está hecha en WordPress (licencia gratuita), usa una plantilla Continuum Magzine (45 euros), su adaptación al diseño es de lo más básica, se aloja en el mismo servidor del ABC sevillano y los contenidos no parecen requerir más trabajo que el de uno o dos becarios. Bueno pues eso lo empezó cobrando el diario (amigo) beneficiado a 165.700 euros anuales. Ahora se va a llevar algo mas: 527.000 euros. Me ahorro calificativos. Y esto es sólo una muestra sin valor.

Tal mamoneo no se equilibra con el de los EREs, ni viceversa. El ránking está desbordado. El problema no radica en ver quién ha sido (y es más) canalla, sino en acabar con las canalladas de una vez. O resignarse, claro. 

martes, 27 de agosto de 2013

Por la supervivencia del género humano 20130827

Si ustedes van a Atapuerca (y a Burgos, claro), además de realizar una peregrinación obligada, podrán conocer la aventura de Miguelón, ser humano (homo heidelbergensis) que anduvo por allí hace cientos de miles de años. El estudio de su cráneo ha permitido establecer que las pasó canutas en vida. Sufrió varios golpes en la cabeza, se le infectó un diente... ¿Cómo pudo salir adelante en aquel mundo primitivo y durísimo? Pero, ojo, hubo otros habitantes de las riberas del Arlanzón cuyos restos indican que sobrevivieron a severas enfermedades o discapacidades. Están documentados los casos de otro hombre que sin duda perdió el oído y de una niña que nació con graves deformidades congénitas. Sólo la solidaridad del clan les salvó de una muerte inmediata. La humanidad estaba empezando a definirse como tal. Emergía una nueva especie capaz de dominar el planeta, y el apoyo mutuo era una de sus principales señas de identidad. En las cavernas prehistóricas se echaron los cimientos de eso que llamamos Estado del Bienestar.

Por eso, cuando ahora leo y escucho las infames tesis de quienes consideran la atención a los más débiles una vulneración de nuestras reglas vitales, cuando alguien dice que la pobreza o la dependencia de otros no le conciernen... me echo a temblar. Y empiezo a creer que las tentaciones insolidarias a que nos someten los propagandistas del capitalismo postmoderno son un peligro para el género humano. Como ya pasó otras veces a lo largo de nuestra atormentada historia, se nos incita a traicionar aquello que nos hizo ser lo que somos. La empatía con las demás personas, sí; pero también la crítica y el disenso. ¿Qué permitió al pensamiento occidental dominar el mundo? El debate y la heterodoxia, las revoluciones y los desafíos sociales. Ahora, sin embargo, ese pensamiento impone una versión única, y grandes organizaciones globales parecen decididas a desterrar de su seno cualquier contestación. 

Nos están apartando del destino que nos corresponde. Ya no lo hacen con autos de fe ni con gulags, sino mucho más sutilmente. Espero y deseo que también fracasen.