miércoles, 25 de junio de 2014

Una vasectomía, cuatro años de espera 20140625

Qué retorcidas se han puesto las cosas. Fíjense ustedes que el Gobierno conservador anda ahí intentado limitar el derecho al aborto. Pero si un varón aragonés en edad y estado fértil quiere evitar el riesgo de un embarazo involuntario... tendrá que esperar más de cuatro años a que le hagan una simple vasectomía, que es una intervención tan sencilla como rápida. Bueno, antes de entrar en lista habrá que ir de un centro sanitario a otro hasta dar con el adecuado. Lo probable es que se harte y, caso de tener la pasta necesaria, se vaya a una clínica privada donde será llegar y engranar.

Seguro que hay quien considera esta circunstancia irrelevante. Existe una forma de argumentar que desprecia cualquier dato o noticia por el tramposo procedimiento de compararla con otra peor todavía o relativizarla en función de esta nueva realidad poscrisis, que ya no deja margen ni a los pequeños derechos... ni a los más importantes. Desde esa perspectiva, una vasectomía puede considerarse pura frivolidad cuando las listas de espera en la sanidad pública aragonesa han aumentado de manera insufrible, y miles de personas esperan largos meses y aun años a que les pongan una prótesis de rodilla.

La semana pasada, los responsables del Salud abrieron al fin una planta del Servet (previamente clausurada) a fin de descongestionar las Urgencias. Lo hicieron sacando pecho y con una especie de despectiva soberbia, como si otorgasen una merced muy por encima de los merecimientos del pueblo. En otro servicio público fundamental, la enseñanza, los padres del colegio Sáinz de Varanda consiguieron abrir la tercera vía tras semanas de movilización ininterrumpida. En esa sucia guerra de desgaste que los gestores de la cosa pública libran contra la ciudadanía, esta debe ganar cada batalla a costa de inauditos esfuerzos. Para que luego mujeres y hombres públicos se lleven las manos a la cabeza cuando les imputan por presuntas (malas) acciones o (desidiosas) omisiones. Pero no se agobien. Tampoco se extrañen si les dejo unos pocos días. Me voy a hacer unos recados y enseguida vuelvo con la matraca. 

martes, 24 de junio de 2014

Un poco de orden... si no es mucho pedir 20140624

Mucha gente que se ha permitido el lujo de votar a IU o a Podemos no quiere ni poner esto patas arriba ni provocar revolución alguna. Las izquierdas dejaron de ser revolucionarias hace mucho. Así que sobran los histerismos reaccionarios. Esa retórica sobre los antisistema y sus malvadas intenciones no asusta ni a los niños pequeños. Porque el problema (déjenme que lo repita) no está en los ataques que sufre el sistema desde fuera, sino en cómo lo han pervertido y corrompido desde dentro. La ciudadanía quiere rescatar la democracia social de quienes la han secuestrado. Y que vuelva el orden.

¿El orden? Sí, claro. No el de quienes dan por supuesto que la expresidenta Aguirre o el hijo del ministro Gallardón pueden pasarse las normas por el arco del triunfo, darse a la fuga y evitar el alcoholímetro, sino el de aquellos que pretenden la igualdad de todos ante la ley. No el de los aforados, los enchufados, los corruptos, los siempre impunes, sino el de la gente normal que está obligada a cumplir siempre (y cumplir bien) porque, en caso contrario, se come el marrón con plato incluido. No el de los que tributan desde figuras societarias o directamente se llevan la pasta a cualquier paraíso fiscal, sino el de los contribuyentes que nada esconden porque su sueldo y sus movimientos bancarios son absolutamente transparentes y por ello deben mantener ese mismo Estado que los otros saquean alegremente... Es evidente: unos muchos sirven al interés público y algunos pocos solo miran por su interés.

Son los jóvenes que se desesperan porque no tienen ninguna oportunidad, pero también sus familias, conscientes de que aquí hay muchas puertas que solo se abren a los hijos de ciertos padres. Los trabajadores más veteranos que son despedidos (y ojo no tengan derecho a una indemnización medio potable, que Hacienda quiere también su parte). Los parados sin opción. Los autónomos y empleados cuyos ingresos son estrangulados sin piedad. Son las clases medias en su conjunto, que no están contra el sistema pero quieren que este funcione bien. Si no es mucho pedir. 

lunes, 23 de junio de 2014

Si te ha 'pillao' la vaca, te vuelves a jo... 20140623

Esto va como un tiro. La economía, me refiero. El final del túnel relumbra más que el sol y las sicavs (o sea, el patrimonio de los ricos de verdad) totalizarán a finales de este año más de 30.000 millones, por encima del récord alcanzado en el 2007, cuando la burbuja inmobiliaria estaba a punto de reventar. Chachi. Y la Bolsa, de maravilla (no para los incautos que entraron cuando atábamos los perros con longaniza, porque a esos aún les queda mucho por recuperar; pero sí para los profesionales que han sabido jugar a corto y están ganando una pasta). Draghi le da oxígeno al negocio financiero. Los salarios han sido debidamente congelados y, si no, caen con increíble alegría, lo que facilita el control de costes y la expansión de los beneficios. Los impuestos bajan y bajan y vuelven a bajar (los de quienes están al loro y tributan desde figuras societarias, por supuesto; que los mindundis habituales cada vez van más apretaditos... y espera). Corren buenos tiempos para las compañías (privadas, off course), ante las cuales el sector público se abre de piernas, como un compás engrasado con afrodisiacos. En fin, que todo está donde debe estar, y sólo persiste esa manía de votar a todas horas y de que valga igual la papeleta de la gente bien, que la de cualquier fracasado lleno de agravios y frustraciones. Ahí le duele a este bendito Sistema.

Ustedes me dirán que el gasto de las familias ha seguido bajando (y bastante) durante 2013 y que el IPC sigue tonteando con la deflación, como en el resto de Europa. O me sacarán a relucir las advertencias de Cáritas (y otras ONGs fuera de toda sospecha) sobre empobrecimiento y malnutrición infantil. Pero esos son los daños colaterales del nuevo orden económico. Aquí medran los listos, los bien emparentados, los que entienden el bisneo. Por eso la inclusión en el PIB de las transacciones negras (contrabando en general, drogas y prostitución) no sólo está destinada a maquillar las cuentas y confirmar el crecimiento, sino que es una forma de oficializar ese ámbito de... desarrollo. Y quienes no estén en el ajo, que se aguanten y dejen de molestar. Si te ha pillado la vaca, jódete. 

sábado, 21 de junio de 2014

Muchas incógnitas, pocas certezas 20140621

El PSOE no resucita. Susana Díaz tiró la toalla precisamente por eso, porque no vio futuro alguno, al menos al otro lado de Despeñaperros. Puestos a seguir cortando cupón, lo tenía más claro en el Partido Socialista del Sur que subiendo a los norteños escenarios del descalabro, allí donde las europeas y las encuesta indican porcentajes electorales por debajo del 25%. De Cataluña, mejor no hablar. El futuro secretario general tendrá que coger el timón en plena galerna. Los aparatchiks más expertos aconsejan dejar pasar esta jugada y esperar a que escampe. Pero... ¿cuándo ocurrirá tal cosa?

Ha llegado Podemos, el terror del sistema. De momento va como un tiro (favorecida/o por las críticas de los portavoces oficiales y oficiosos de la nomenclatura). Pero necesita una organización... de nuevo tipo, un modelo sin experimentar. Debe definir sus programas a escala local y territorial, encontrar candidatos adecuados para las elecciones que vienen, generar un imaginario que seduzca a millones de electores. También ha de relajar tensiones entre las tres tendencias que coexisten en su seno: la minoría de vocación radical y grupuscular, los sectores empeñados en hacer de la organización el eje de un futuro frente amplio progresista que incluya a IU y a los demás (en Aragón, CHA), y los padres intelectuales de la criatura, partidarios de acumular fuerzas, generar una dinámica diferente y dejar para luego el impulso unitario.

IU tira de experiencia y capacidad de adaptación. Ahora es esta coalición la que habla de primarias, amaga aproximaciones a Podemos, lidera la réplica republicana al relevo en el trono y se dispone a resolver sus diferencias internas (que también tienen miga) mediante una síntesis entre la tradición y la innovación. Ahí llega Alberto Garzón, un líder capaz de competir con Iglesias de tú a tú.

¿Qué sucederá? Vete a saber. Sí está clara una cosa: si ante las próximas citas con las urnas cuaja de alguna forma la convergencia electoral de las izquierdas y si ese cuajo resulta presentable, el PSOE lo pasará mal, muy mal. En caso contrario también sufrirá... pero muchísimo menos. 

viernes, 20 de junio de 2014

Reyes, druidas y futboleros 20140620

Ayer proclamaron al rey Felipe, con las azoteas de Madrid repletas de francotiradores y las Cortes henchidas (salvo las excepciones habituales) de un indescriptible (y sobreactuado) entusiasmo cortesano. Claro que algunos vitorearon primero a Su Majestad desde los escaños, pero luego, empinando el gintonic, se regalaron con los últimos chismes (o las últimas noticias) sobre las demandas civiles que acechan al monarca abdicado, cuando ha perdido la inviolabilidad y aún no posee el aforamiento. Por si acaso, durante el evento institucional fue prohibida la exhibición de banderas republicanas en la zona nacional (ese glorioso centro de la capital ibérica, que desde hace meses es el espacio urbano europeo con mayor presencia policial).

Dicen las personas políticamente correctas que esto no va de monarquía o república sino de dictadura o democracia. Yo creía que tal dilema había quedado atrás, en los duros años que transcurrieron del 75 al 82. Pero algunos de mis coetáneos se han empeñado en que la Transición no alcance la mayoría de edad. O bien confundieron dicha Transición con la Restauración canovista y ahora aspiran a calcarla: rey y reina, alternancia en el gobierno (con los conservadores de hogaño en el papel de los conservadores de antaño y los socialistas en el de aquellos liberales de pacotilla), una ley y un fisco que saben distinguir entre los ricos y poderosos (impunes) y los pobres y mediopensionistas (sospechosos habituales), la consabida corrupción y, por supuesto, la oligarquía financiera cortando el bacalao.

La gente, claro, se rebota. Encima, ni siquiera el fútbol viene en socorro del sistema. La selección, tan jaleada, se va por el sumidero. Las ligas profesionales son una ciénaga. El Real (¡Real!) Zaragoza es un chiste.

Pero hoy, al socaire de los montes de Torrero, encenderán la hoguera que celebra el solsticio veraniego (20,30 horas, en el Parque de La Paz). Arrimarán la candela Chema Gregorio y Javier Titi Grassa, proclamados a su vez druidas del barrio. Habrá musica, y el Coro Libertario cantará los himnos de rigor. Allí sí estarán permitidas las banderas republicanas.